Cómo subir archivos desde formularios de WordPress a Google Drive

¿Le gustaría enviar archivos desde su formulario de contacto de WordPress a Google Drive?
Por lo general, su complemento de formulario cargará cualquier archivo directamente en su sitio de WordPress. Sin embargo, es posible que también desee cargarlos automáticamente en Google Drive para guardarlos y compartirlos.
En este artículo, le mostraremos cómo cargar fácilmente archivos desde formularios de WordPress a Google Drive.
Por lo general, puede usar un complemento de creación de formularios de WordPress para agregar un campo de carga de archivos y mantener el archivo cargado en su sitio web.
Pero, ¿qué sucede si desea compartir archivos cargados con personas que no tienen acceso al área de administración de WordPress?
Ahí es donde entra Google Drive. Google Drive le permite almacenar archivos en la nube y compartirlos fácilmente con cualquier persona. También le permite acceder fácilmente a los archivos desde cualquier dispositivo sin iniciar sesión en su sitio de WordPress.
Por ejemplo, si crea una solicitud de empleo y solicita un currículum, puede cargar automáticamente esos archivos directamente en Google Drive y compartirlos con otras personas de su equipo.
Otro escenario es cuando ejecuta un concurso y los usuarios suben fotos o envían artículos para participar.
Enviar estos envíos directamente a Google Drive puede ahorrar espacio en disco en su sitio web. Al mismo tiempo, mantiene estos archivos de forma segura en una ubicación remota en la nube.
Dicho esto, veamos cómo enviar fácilmente cargas de formularios de WordPress a Google Drive.
Para este tutorial, usaremos WPForms. Es el complemento de formulario de contacto más popular para WordPress con más de 3 millones de instalaciones activas. Viene con una interfaz simple de arrastrar y soltar que le permite crear fácilmente cualquier tipo de formulario.
Luego, usaremos una herramienta llamada Zapier para conectar WPForms con Google Drive.
Zapier actúa como un puente para enviar datos entre dos aplicaciones diferentes sin que tengas que usar ningún código. Se integra a la perfección con más de 2000 aplicaciones.
notas: Necesita la versión Pro o superior para acceder al complemento Zapier para WPForms.
Crear un formulario de carga de archivos en WPForms
Primero, debe instalar y activar el complemento WPForms en su sitio web. Para obtener más detalles, consulte nuestra guía paso a paso sobre cómo instalar complementos de WordPress.
A continuación, necesita un formulario que los visitantes de su sitio web puedan usar para enviarle archivos. Si aún no ha configurado un formulario, consulte nuestra guía paso a paso sobre cómo crear un formulario de carga de archivos en WordPress.
importante: Este método solo funciona para un solo archivo. No funciona con varios archivos enviados por un formulario.
Después de configurar el formulario, debe agregarlo a su sitio web. Para hacer esto, solo edite la publicación o página donde desea el formulario.
En la pantalla de edición de publicaciones, haga clic en el botón + para agregar un nuevo bloque. Después de eso, busque el bloque WPForms y agréguelo a su área de contenido.
Luego, publique su página o publicación para que su formulario esté activo. Una vez hecho esto, continúe y cree entradas de prueba. Esto se usará para configurar y probar la conexión entre WPForms y Google Drive.
Aquí está nuestra entrada de prueba:
Listo para conectar WPForms con Zapier
Usaremos Zapier como puente entre WPForms y Google Drive. Para hacer esto, debe instalar y activar el complemento WPForms Zapier.
En su administrador de WordPress, vaya a WPForms » Complementos página y busque el complemento Zapier. Continúe y haga clic en el enlace “Instalar complemento” para instalarlo y activarlo:
A continuación, debe visitar WPForms » Configuración » Integraciones Página. Simplemente haga clic en el logotipo de Zapier para obtener su clave API de Zapier. Lo necesitará para conectar Zapier con WPForms.
Copie la clave API en un lugar seguro o mantenga esta pestaña abierta. Necesitará la clave API en un paso posterior.
Una vez que tengas el formulario listo, visita el sitio web de Zapier. Debe crear una cuenta gratuita o iniciar sesión en su cuenta existente.
Desde su tablero de Zapier, simplemente haga clic en el botón “Crear Zap” para comenzar. Esto abrirá el asistente de configuración.
notas: Zapier usa la palabra “zap” para referirse a un proceso con disparadores y acciones. Nuestro desencadenante será que el visitante rellene el formulario y nuestra acción enviará el archivo adjunto al formulario a Google Drive.
En la parte superior de la pantalla, deberá elegir un nombre para su zap. Una vez hecho esto, es hora de configurar el gatillo.
Primero, debe seleccionar WPForms en el cuadro “Elegir una aplicación y un evento”. Simplemente escriba “WPForms” en la barra de búsqueda para encontrarlo:
Ahora se le pedirá que elija un evento desencadenante. Esto se establecerá de forma predeterminada en “Nueva entrada de formulario”, por lo que puede hacer clic en el botón “Continuar”.
Ahora Zapier le pedirá que inicie sesión en WPForms. Continúe y haga clic en el botón “Iniciar sesión en WPForms”.
Entonces deberías ver una ventana emergente. Aquí, debe ingresar la clave API que encontró anteriormente.
También deberá agregar la URL (nombre de dominio) de su sitio web.
Después de ingresar estos detalles, simplemente haga clic en el botón “Sí, continuar” para continuar.
A continuación, Zapier le pedirá que seleccione un formulario de carga de archivos de la lista desplegable. Continúe y haga clic en el nombre del formulario:
Después de seleccionar el formulario correcto, debe hacer clic en el botón “Probar activador” para asegurarse de que Zapier esté correctamente conectado a su formulario.
Después de hacer clic en el botón, debería ver un mensaje de que Zapier ha encontrado una entrada de prueba. Verás los datos en pantalla:
Haga clic en el botón Continuar para ir a la sección Acciones de Zap. Aquí, debe seleccionar su segunda aplicación, Google Drive.
A continuación, verá un menú desplegable para seleccionar un evento de acción. Aquí, debe seleccionar la opción “Cargar archivo” y hacer clic en Continuar.
Zapier ahora le pedirá que inicie sesión en su cuenta de Google Drive:
Cuando haya terminado, haga clic en el botón Continuar para continuar:
Ahora es el momento de establecer dónde desea que estén sus archivos en Google Drive. Simplemente haga clic en el menú desplegable Unidad para elegir si desea usar una unidad personal o una unidad compartida.
Luego, haga clic en el menú desplegable Carpeta para seleccionar la carpeta que desea usar.
A continuación, debe decirle a Zapier qué archivos cargar. En la lista desplegable de archivos, seleccione el campo de carga en el formulario:
Después de eso, puede dejar las otras configuraciones en blanco y hacer clic en el botón continuar para continuar.
Zapier ahora le pedirá que pruebe su Zap enviando el archivo cargado a Google Drive. Simplemente haga clic en el botón Probar y continuar:
Esto enviará el archivo que cargó en la entrada del formulario de prueba a Google Drive. Continúe y verifique los archivos en su carpeta de Google Drive:
Una vez que esté seguro de que su zap funciona como se esperaba, simplemente haga clic en el botón “Abrir zap” para que funcione:
Todos los archivos enviados a través de su formulario de carga de archivos ahora se cargarán automáticamente en la carpeta de Google Drive de su elección.
WPForms siempre realizará una copia de seguridad de todos los archivos en su cuenta de alojamiento de WordPress en caso de que la API de Zapier encuentre alguna interrupción.
Tenga en cuenta que si recibe muchos envíos de formularios con archivos grandes, esto ocupará más espacio de almacenamiento en su Google Drive. En nuestro negocio, usamos el plan G Suite Business para almacenamiento ilimitado.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender cómo cargar archivos desde un formulario de WordPress a Google Drive. También le puede interesar nuestro artículo sobre cómo usar el contenido generado por el usuario para hacer crecer su negocio, y nuestra colección de complementos de WordPress imprescindibles para todos sus sitios web.
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para videos tutoriales de WordPress.También puedes encontrarnos en Gorjeo y Facebook.
Los datos expuestos en este sitio web son de índole informativo, no necesariamente están actualizados. Esta información es una recopilación de información de internet.