Los proyectos web pueden crecer tan rápidamente que la gente puede preguntarse cómo se las arreglan para no fallar y cuántos recursos de servidor requieren para mantener el sitio en funcionamiento. Bueno, hay una solución simple, pero compleja, que puede utilizar para evitar un bloqueo: el hosting en la nube. Examinar más de cerca las tecnologías de la nube, su estructura interna, características clave y principios de funcionamiento, lo ayudará a comprender cuándo y por qué debe usarlas.
hosting en la nube: lo esencial
Como habrás adivinado, el nombre de hosting en la nube está relacionado de alguna manera con su estructura: la estructura fractal de las nubes es lo que inspiró la creación de esta tecnología de hosting. De hecho, el término “hosting en la nube” significa que tienes varios servidores interconectados en una sola red, y todos ellos pueden sustituirse entre sí, asumir cargas extra y brindarte nuevas posibilidades.
En la mayoría de los casos, la nube está estructurada de modo que un rango de servidores contenga la misma información, lo que permite que la carga se redistribuya entre varios racks. Así es como funcionan Facebook, Google y muchos otros servicios populares. Los servicios en la nube son excelentes para aplicaciones móviles, grandes proyectos de comercio electrónico, aplicaciones SaaS, sitios web corporativos sólidos, aplicaciones empresariales y más.
Cuando la dedicación no es suficiente
Los servidores dedicados son excelentes, pero cuando su proyecto comience a crecer con una velocidad inmensa, necesitará una solución más confiable. Ahí es cuando los planes en la nube son una gran solución: permiten que su sitio web procese una gran cantidad de visitantes sin perder calidad. Por supuesto, las nubes son muy caras, pero debe estar listo para pagar ese precio, o su proyecto puede fallar después de varios apagones.
Tipos de hosting en la nube
Los tres tipos principales de hosting en la nube que encontrará en la web son la nube pública, la nube privada y la nube híbrida. La nube pública, la opción más popular, le ofrece un conjunto de servidores de uso común. Tendrá sus archivos alojados junto con algunos otros datos. Se supone que las nubes públicas son muy ágiles y eficientes.
Las nubes privadas requieren más finanzas, pero le proporcionan su propia nube, lo que significa que obtiene todas las ventajas de las nubes públicas junto con muchas bonificaciones agradables. Por ejemplo, puede instalar la nube privada en su ubicación para que sus webmasters tengan acceso instantáneo a ella. Las nubes privadas son perfectas cuando la informática rápida y el almacenamiento enorme son las prioridades.
Por último, las nubes híbridas combinan las características del hosting en la nube pública y privada. Los diferentes proveedores de servicios pueden tener diferentes soluciones, pero normalmente se le ofrecerá una determinada parte de una nube pública para su uso exclusivo. Además, puede conectar uno o varios servidores dedicados a dichos híbridos, lo que agregará aún más capacidad.
Nube pública / privada o híbrida: ¿qué elegir?
Aunque la opción siempre depende de usted, hay una serie de factores clave que debe considerar. Pregúntese si realmente necesita una nube privada. Si no es obligatorio, considere una solución híbrida o incluso pública. Luego piense en la capacidad que necesita. Si tiene un proyecto muy sólido y requiere muchos recursos, opte por una nube privada; le brindará el mayor rendimiento.
Otro factor importante es el precio. Independientemente de su presupuesto, siempre es una buena idea pensar en formas de ahorrar dinero, y puede ahorrar bastante comprando hosting en la nube pública en lugar de una solución privada.
Cuando el mundo no es suficiente
En este punto, las nubes son la solución más ágil y de primera clase para el hosting web. Cuando las soluciones en la nube no son suficientes, tiene dos soluciones posibles: crear su propio centro de datos o contratar un equipo de científicos para crear una solución incluso eficiente. ¿Sigues soñando, dices? ¡Sí! Sueña en grande: solo los soñadores llevan sus proyectos a alturas nunca vistas.
Nuestros expertos han comparado las mejores plataformas de hosting en la nube: compruébalo aquí >>